Diciembre-9 / Humanidades / Regulating EU Sustainability Reporting / David Monciardini

Regulating EU Sustainability Reporting (No Ficción, Economía y Derecho Empresarial)

Un análisis profundo de la regulación de los informes de sostenibilidad de la UE, examinando los fracasos históricos y proponiendo un nuevo paradigma para evitar futuros fallos.


✍️ Datos del Autor

El autor es el Dr. David Monciardini, un académico especializado en contabilidad, gobernanza corporativa y regulación de la sostenibilidad a nivel europeo.

  • Lugar de Trabajo/Puesto: Investigador y Profesor en la Universidad de Turín (Italia), con afiliación al Departamento de Gestión.
  • Nacionalidad: Italiana.
  • Especialización: Experto en contabilidad social y responsabilidad social corporativa (RSC), con foco en cómo las regulaciones impactan las prácticas empresariales en la Unión Europea.
  • Obras Representativas (Artículos/Capítulos):
    • The European regulation of corporate social responsibility: The role of beneficiaries’ intermediaries (2019).
    • Regulating accounting for sustainable companies: Some considerations on the forthcoming EU directive (2014).
  • Trayectoria: Su trabajo se centra en el análisis de las dinámicas regulatorias en las finanzas sostenibles y la información no financiera.

📚 Información del Libro

  • Título Original Completo: Regulating EU Sustainability Reporting: Learning from Failure and Success.
  • Editorial: Cambridge University Press.
  • Serie a la que Pertenece: Elements in Corporate Governance (Elementos de Gobernanza Corporativa), lo que indica su enfoque académico y especializado.
  • Fecha de Publicación (Estimada): Octubre/Noviembre de 2025 (es una obra de próxima publicación).
  • Contexto Normativo: La obra se centra en el paso de directivas anteriores (como la NFRD de 2014) a la nueva y más rigurosa Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la UE.
  • Argumento Central: El autor postula que existe un “error estructural” (structural fallacy) en el diseño histórico de la regulación contable para la sostenibilidad que debe corregirse para garantizar el éxito de las nuevas normas de la UE.

💬 Sinopsis del Libro

La urgente necesidad de afrontar el deterioro socioecológico exige cambios profundos en la regulación empresarial, incluyendo las normas de contabilidad. Históricamente, tanto los responsables políticos como las partes interesadas han fracasado repetidamente en implementar un informe de sostenibilidad obligatorio y eficaz. Sin embargo, en la última década, el panorama ha cambiado drásticamente, especialmente en la Unión Europea, donde asistimos a una estandarización y armonización sin precedentes de los informes de sostenibilidad a través de la CSRD y los ESRS (European Sustainability Reporting Standards).

Este texto académico cuestiona las razones de estos cambios regulatorios y qué lecciones se pueden extraer de los fracasos y éxitos pasados. Monciardini examina el histórico “rompecabezas” del informe de sostenibilidad, desde el auge y la caída de la contabilidad social en los años 60 hasta la estandarización actual. El autor argumenta que si no se aborda la “falacia estructural” inherente a la regulación pasada, las nuevas iniciativas de la UE también podrían estar condenadas al fracaso. La obra concluye presentando un “audaz plan” para repensar la regulación de los informes basándose en una serie de cambios paradigmáticos esenciales para lograr una verdadera responsabilidad empresarial y un impacto significativo.