![]()
Diciembre-1 / Historia / Tartessos / Adolf Schulten
- Título: Tartessos
- Autor: Adolf Schulten
- Editorial: Renacimiento
- Historia
- Fecha de Publicación: 01/12/2025
- Número de Páginas: 236
🏺 Tartessos (No Ficción, Arqueología e Historia Antigua)
La investigación clásica que impulsó el estudio de Tartessos, la legendaria y perdida civilización de la Edad del Bronce en el sur de la Península Ibérica.
✍️ Datos del Autor
Adolf Schulten fue un renombrado arqueólogo, filólogo e historiador alemán, considerado uno de los mayores expertos en la antigua Península Ibérica.
- Nacimiento: 14 de mayo de 1870 en Elberfeld (actualmente Wuppertal), Imperio Alemán.
- Fallecimiento: 18 de marzo de 1960 en Erlangen, Alemania Occidental.
- Nacionalidad: Alemana.
- Formación: Estudió Historia Antigua y Filología Clásica en las Universidades de Bonn y Berlín.
- Investigación Clave: Dedicó gran parte de su vida a las excavaciones y estudios de la antigua Hispania, buscando localizaciones legendarias. Es famoso por su incansable (y fallida) búsqueda de la ciudad de Tartessos.
- Obras Representativas:
- Tartessos: Contribución a la historia más antigua de Occidente (su obra más famosa).
- Numantia. Die Ergebnisse der Ausgrabungen (Numancia).
- Los cántabros y astures y su guerra con Roma.
📚 Información del Libro
- Título Original (Alemán): Tartessos. Ein Beitrag zur ältesten Geschichte des Westens.
- Publicación Original: Se publicó por primera vez en 1922 en alemán. La primera edición en español es posterior.
- Hipótesis Central: Schulten sostenía que la legendaria Tartessos, mencionada en fuentes griegas y en la Biblia, era una civilización avanzada y una ciudad específica situada en las marismas del Guadalquivir, cerca de Huelva, y que debía ser identificable y excavable.
- Influencia: Aunque la arqueología moderna ha debatido y matizado muchas de sus conclusiones (especialmente la idea de una única gran capital), su obra fue crucial para establecer la arqueología protohistórica de la Península Ibérica como campo de estudio.
- Metodología: El libro basa su análisis en la interpretación de fuentes clásicas (griegas y romanas) y textos bíblicos, más que en excavaciones arqueológicas directas, para reconstruir la historia de esta civilización.
💬 Sinopsis del Libro
La obra “Tartessos” es el resultado de la obsesión de Adolf Schulten por desvelar el misterio de la que, según las fuentes clásicas, fue la primera gran civilización de la Europa Occidental, un reino legendario de gran riqueza y desarrollo cultural. Schulten parte de los relatos griegos de Heródoto sobre el Rey Argantonio y las menciones bíblicas de Tarsis para argumentar que Tartessos no era solo un área cultural, sino una capital específica ubicada en la desembocadura del Guadalquivir, que él creía enterrada bajo el Parque Nacional de Doñana (actualmente).
El libro realiza un riguroso examen de las fuentes literarias y geográficas para delinear la historia, la cultura y el sistema económico de esta civilización. Schulten la presenta como un puente comercial entre el mundo mediterráneo y las poblaciones mineras del sur de Iberia, destacando su riqueza en metales preciosos. Aunque la obra está marcada por la fe inquebrantable de Schulten en encontrar la ciudad perdida, el texto es un pilar fundamental que sentó las bases para toda la investigación posterior sobre el Bronce Final y la Protohistoria del sur de la Península Ibérica, impulsando a generaciones de arqueólogos españoles.

