Diciembre-8 / Historia / Cleopatra VII: Más allá del mito / Alfredo Taján Ávila

🐍 Cleopatra VII: Más allá del mito (No Ficción, Biografía Histórica)

Una biografía rigurosa que desmonta las leyendas sobre la última reina de Egipto, revelando a una formidable estratega política y diplomática en el fin de la República Romana.


✍️ Datos del Autor

El autor es el Dr. Alfredo Taján Ávila, un historiador y académico español, especialista en el mundo clásico y la época helenística.

  • Nacionalidad: Española.
  • Profesión: Historiador, autor de no ficción histórica y académico.
  • Especialización: Su trabajo se centra en el Mediterráneo antiguo, especialmente en el período helenístico y las figuras femeninas clave de esa era.
  • Otras Obras Notables: Aunque es un autor que se centra en el rigor histórico, esta es su obra principal sobre la icónica figura de Cleopatra. Ha colaborado en diversos proyectos de divulgación histórica.
  • Estilo: Conocido por su habilidad para combinar el rigor académico con una prosa accesible, haciendo que la historia compleja sea atractiva para el lector general.

📚 Información del Libro

  • Editorial: Almuzara (Editorial de divulgación histórica y ensayos).
  • Fecha de Publicación: La obra fue publicada en 2014.
  • Fuentes Primarias: El autor basa su análisis en fuentes clásicas primarias (como Plutarco, Dión Casio y Suetonio), pero las somete a una crítica moderna para separar la historia de la propaganda romana posterior.
  • Enfoque Desmitificador: El libro se aleja de la imagen popular de Cleopatra como una seductora fatal y la presenta como una gobernante pragmática, culta (hablaba varios idiomas, incluido el egipcio) y dedicada a la supervivencia de su reino.
  • Eje Político: La biografía pone énfasis en las alianzas políticas de Cleopatra con Julio César y, posteriormente, con Marco Antonio, entendiendo estas uniones como movimientos estratégicos para asegurar la independencia de Egipto frente al creciente poder de Roma.

💬 Sinopsis del Libro

Cleopatra VII Filopátor, la última de la dinastía ptolemaica, es una figura cuya leyenda a menudo ha eclipsado a la realidad. Este libro se propone trascender el mito de la mujer fatal para revelar a la reina brillante y calculadora que gobernó Egipto en un momento crucial de la historia. Hija de Ptolomeo XII, Cleopatra ascendió al trono con la ambición de restaurar la gloria de su dinastía y asegurar la soberanía de su reino, utilizando todos los recursos a su alcance, incluida una astuta diplomacia personal.

La biografía detalla su juventud, su educación bilingüe y su temprano matrimonio con sus hermanos. Pero la trama se centra en sus famosas alianzas con los líderes romanos: su relación con Julio César fue un acuerdo político que garantizó temporalmente la estabilidad de Egipto; y su unión con Marco Antonio fue una profunda asociación estratégica destinada a construir un imperio helenístico-oriental capaz de contrarrestar el poder de Octavio y Roma. El autor explica cómo la narrativa histórica romana, especialmente después de la derrota en Accio, distorsionó su imagen, transformándola en la “seductora” y “corruptora” que justificara la conquista de Egipto. El libro es, en esencia, una reivindicación del genio político y la determinación de la última faraona.