Octubre-23 / Historica / El Evangelio segun Caravaggio / Jaime de los Santos

🎨 El evangelio según Caravaggio: Novela Histórica / Ficción Biográfica / Arte

Una novela adictiva y reveladora que reconstruye la vida del genio y controvertido pintor Michelangelo Merisi da Caravaggio (1571-1610). La obra huye de la leyenda del artista violento para revelar al hombre libre, innovador y profundamente humano que volcó su propia verdad y visión de la fe en sus revolucionarias pinturas.


👨‍🎨 Datos del Autor

Jaime de los Santos (Madrid, 1978) es un historiador del arte, escritor y político español. Su profundo conocimiento del mundo de las bellas artes, especialmente del Barroco y el Tenebrismo, sirve de base para sus incursiones en la narrativa.

  • Formación: Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Trayectoria Literaria: Aunque es conocido por su faceta en la gestión cultural (ha sido Consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid), ha desarrollado su carrera como escritor. El evangelio según Caravaggio es su segunda novela, después de Si te digo que lo hice (2022).
  • Estilo: Su escritura se caracteriza por una mirada sensible hacia la belleza, la memoria y la identidad, combinando el rigor del historiador con el pulso ágil del narrador.

🎭 Información del Libro

La novela se sumerge en la vida y obra de Caravaggio, uno de los pintores más influyentes y dramáticos de la historia del arte. El título hace referencia a cómo el artista reinterpretó las historias sagradas, inyectándoles un realismo crudo y humano sin precedentes.

  • Protagonista: Michelangelo Merisi da Caravaggio, el maestro del claroscuro (tenebrismo), famoso por su técnica y por su vida turbulenta, marcada por la violencia, la huida y el exilio.
  • Enfoque de la Novela: El libro se propone desmitificar la figura de Caravaggio. En lugar de centrarse solo en su fama de hombre peligroso, explora su existencia con rigor y sensibilidad, revelando al artista que se mantuvo fiel a la verdad de lo que veía.
  • El Realismo Espiritual: La narrativa se enfoca en cómo Caravaggio utilizó modelos de las calles de Roma (gente común, prostitutas, mendigos) para pintar a santos y apóstoles, una decisión que desafió las convenciones de la Iglesia de la época. Este realismo buscaba hacer las historias del Evangelio más accesibles y cercanas a la vida cotidiana.
  • Estructura: La novela es extensa (alrededor de 680 páginas) y es imprescindible para aquellos que aman el arte, la historia y la biografía novelada.

✨ Temas Centrales

  1. Arte y Verdad: La lucha de Caravaggio por plasmar la realidad humana, sin adornos, en el arte sacro.
  2. Luz y Sombra (Claroscuro): Un reflejo de su propia vida, llena de contrastes, entre la fama de los encargos eclesiásticos y la oscuridad de sus acciones y huidas.
  3. Fe y Humanidad: La obra explora la profunda conexión emocional y espiritual que el artista lograba al infundir a los personajes bíblicos con la crudeza y la miseria de la vida terrenal.