Octubre-28 / Contemporanea / Trilogia de Berlin / Paloma Sánchez-Garnica

🌍 Trilogía de Berlín (Novela Histórica)

Estuche que agrupa tres aclamadas novelas (Últimos días en Berlín, La sospecha de Sofía y Victoria) que utilizan la capital alemana como telón de fondo para explorar grandes conflictos del siglo XX y la resiliencia humana.

✍️ La Autora: Paloma Sánchez-Garnica

Paloma Sánchez-Garnica es una destacada novelista española nacida en Madrid en 1962. Posee licenciaturas en Derecho y Geografía e Historia, lo que se refleja en la solidez de la ambientación histórica de sus obras. Su consagración definitiva llegó con el reconocimiento del Premio Planeta, que ganó en 2024 por su novela Victoria, y previamente fue finalista del mismo premio en 2021 con Últimos días en Berlín. Su estilo se caracteriza por narrativas densas que combinan la intriga política y el drama personal, entrelazando destinos individuales con los grandes acontecimientos de la historia europea.

📚 Información Esencial de la Trilogía

La “Trilogía de Berlín” es un estuche comercial de la Editorial Planeta que reúne tres novelas históricas de Paloma Sánchez-Garnica. Aunque no constituyen una saga con los mismos personajes, todas ellas utilizan Berlín como un “personaje” central y un símbolo de los momentos más turbulentos de la historia reciente, abarcando desde el surgimiento del nazismo hasta la Guerra Fría y la caída del Muro . Los títulos que componen esta colección son:

  1. Últimos días en Berlín (Finalista Premio Planeta 2021)
  2. La sospecha de Sofía
  3. Victoria (Premio Planeta 2024)

Estas novelas son elogiadas por la crítica por su exhaustiva labor de documentación y la creación de protagonistas femeninas fuertes que deben navegar contextos de espionaje, represión y guerra.

🛡️ Sinopsis de la Colección

La trilogía sumerge al lector en la turbulenta historia de Berlín a través de tres narrativas independientes pero temáticamente vinculadas por el drama, la supervivencia y la búsqueda de la verdad. La primera novela nos transporta a la ciudad en los años previos a la Segunda Guerra Mundial, mostrando la peligrosa escalada del nazismo y la vida bajo un régimen totalitario. La segunda se centra en el Berlín dividido por la Guerra Fría, explorando el espionaje, la desconfianza y la profunda división social y emocional que supuso el Muro. Finalmente, la novela Victoria se adentra en el Berlín de la posguerra, un escenario de ruinas y reconstrucción donde una mujer se ve envuelta en una compleja intriga política. La colección, en conjunto, es un homenaje a la resiliencia humana y una reflexión sobre cómo las decisiones personales se ven obligadas a convivir con la brutalidad de la Historia, utilizando el laberíntico pasado de la capital alemana como telón de fondo.