Octubre-15 / Contemporanea / Ese monton de espejos rotos / Gonzalo Celorio

📘 1. Ese montón de espejos rotos (Memorias / Autobiografía literaria y cultural)

Unas memorias deslumbrantes que son un retrato íntimo y público de la vida del autor, funcionando a su vez como una vasta memoria de la fascinante literatura y cultura de México.


✍️ 2. Datos del Autor

CaracterísticaDetalle
Nombre CompletoGonzalo Celorio Blasco
NacimientoCiudad de México, México (1948)
OcupaciónEscritor, ensayista, académico, maestro, editor y promotor cultural.
Puestos DestacadosProfesor de literatura en la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y fue el decimoséptimo director de la Academia Mexicana de la Lengua (2019-2023).
Obras ClaveAmor propio, El metal y la escoria, Los apóstatas (parte de su saga “Una familia ejemplar”).
Premios DestacadosPremio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura (2010), Premio Mazatlán de Literatura (2015), Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores (2022).

📖 3. Información del Libro

CaracterísticaDetalle
Título OriginalEse montón de espejos rotos
Editorial (España)Tusquets Editores S.A.
Fecha de Publicación15 de octubre de 2025
ISBN978-84-1107-678-4
EncuadernaciónTapa blanda con solapas

🏛️ 4. Sinopsis

Tras completar su saga novelesca de origen familiar, “Una familia ejemplar”, Gonzalo Celorio se enfoca en esta obra en narrar su propia vida, ofreciendo al lector unas memorias con una magnífica estructura zigzagueante entre lo público y lo íntimo.

Asistimos en primera persona a su vida pública, que incluye su vocación literaria, su rigurosa formación intelectual y sus prestigiosas tareas institucionales como maestro, académico y difusor cultural.

Sin embargo, Celorio nos revela también su vida más íntima, llena de contrastes, donde confluyen sus exultantes pasiones:

  • La búsqueda de la palabra y la literatura.
  • Su gusto por el teatro, la arquitectura y los rituales domésticos.
  • Sus incursiones en los “antros del centro histórico de la ciudad” de México, en contraste con su imagen de “respetado profesor universitario”.
  • La fiesta, la celebración, la amistad y el amor en sus distintas formas.

El libro es, en definitiva, el relato deslumbrante de una vida que se convierte en una ventana hacia la historia cultural de México. Es un ejercicio de honestidad y lucidez donde el autor, con maestría, va recogiendo los fragmentos de su existencia para componer un retrato vasto y completo.