Octubre-9 / Contemporanea / Raiz que no desaparece / Alma Delia Murillo

🌳 Raíz que no desaparece

Una novela dolorosa pero lucida que narra la tragedia de las madres buscadoras, utilizando el simbolismo de los árboles como testigos silenciosos y traductores de la memoria de los desaparecidos.


✍️ La Autora y el Tema

  • Autora: Alma Delia Murillo (una de las voces más talentosas de la narrativa mexicana actual).
  • Género: Novela Contemporánea / Literatura Latinoamericana.
  • Temas Clave:
    • Desaparición Forzada: La tragedia colectiva de los desaparecidos en México.
    • Madres Buscadoras: El dolor, la resistencia y la lucha de las madres por encontrar a sus hijos.
    • Memoria y Sueños: El papel de lo onírico y la naturaleza como vehículo para la verdad silenciada.

📚 Información de Publicación

  • Editorial (España): Alfaguara.
  • Colección: Narrativa Hispánica.
  • Fecha de Lanzamiento (España): 9 o 10 de octubre de 2025 (previsto).
  • Páginas: Aproximadamente 152 – 248.
  • Formato: Tapa blanda (Rústica).
  • Idioma: Español.

📜 Sinopsis

La Voz Silenciada de los Desaparecidos

La novela comienza cuando una escritora, decidida a narrar la historia de las madres buscadoras, se cruza con Ada, una mujer que vive el “terror de estar huérfana de hijo” desde la desaparición de Marcos hace cinco años.

Ada le confía un secreto inquietante: Marcos se le aparece en sueños para contarle a qué lugar exacto lo llevaron y le insiste en que tiene que buscarlo en un árbol. Esta revelación no es un caso aislado; hay otras madres que también han confiado a la Fiscalía sus sueños, que parecen contener coordenadas precisas sobre la ubicación de sus seres queridos.

Los Árboles como Testigos

A pesar de que la fiscalía ha archivado estos testimonios oníricos, Ada está convencida de que su búsqueda debe centrarse en la naturaleza, específicamente en un árbol.

La novela utiliza el potente simbolismo de los árboles como testigos silenciosos del horror. Lo que ha sido silenciado por los humanos se manifiesta de otras maneras: en árboles enfermos, en hongos oscuros, o en el inconsciente colectivo. Los árboles, con sus raíces firmes y su acumulación de muerte en fosas clandestinas, se convierten en traductores entre la memoria, la ausencia y la esperanza.

Alma Delia Murillo nos sumerge en las heridas abiertas del México actual con una narrativa que, aunque dolorosa y brutalmente honesta, está llena de amor, lucidez y un humor vital que empuja a seguir leyendo. Es un canto a la memoria como última forma de resistencia.