Octubre-22 / Ciencias y Tecnologia / El espejo de la imaginacion / Ignacio Morgado

🧠 El Espejo de la Imaginación (No Ficción/Neurociencia/Divulgación Científica)

Una obra reveladora donde el neurobiólogo Ignacio Morgado aborda el gran misterio de la mente y la consciencia, fusionando la ciencia, la psicología y la filosofía para explicar cómo el cerebro crea nuestra experiencia del yo.


📝 Datos del Autor: Ignacio Morgado

  • Nombre completo: Ignacio Morgado Bernal.
  • Nacimiento: 1951, San Vicente de Alcántara, Badajoz, España.
  • Ocupación: Catedrático Emérito de Psicobiología en el Instituto de Neurociencias y en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
  • Trayectoria académica: Ha realizado investigaciones en centros de prestigio como la Universidad del Rhur, la Universidad de Oxford y el Instituto Tecnológico de California (CALTECH).
  • Premios y reconocimientos: Ha recibido varios premios académicos y de divulgación científica por su labor.
  • Obras destacadas: Aprender, recordar y olvidar, Los sentidos, Deseo y placer, Materia gris y El cerebro y la mente humana.

📚 Información del Libro

  • Título: El Espejo de la Imaginación
  • Páginas: 184 o 192 (varía según el formato).
  • Formato: Rústica con solapas.
  • Fecha de lanzamiento (España): 22 de octubre de 2025.
  • Editorial (España): Ariel (sello editorial de Planeta).
  • Temática THEMA: Neurociencias; Neurociencia cognitiva y del comportamiento; Psicología: Estados de conciencia.

💡 Sinopsis

El Espejo de la Imaginación es la nueva y personal incursión del catedrático Ignacio Morgado en el misterio de la consciencia, la gran pregunta que sigue desafiando a la neurociencia, la psicología y la filosofía.

El autor explora el profundo enigma de cómo el cerebro, un órgano físico, es capaz de generar la mente, esa entidad que percibimos como algo “cambiante, que fluye y se nos escapa a cada momento”. Morgado desglosa los procesos cerebrales que hacen posible nuestra experiencia subjetiva del mundo y del yo. Sostiene que, aunque compleja y misteriosa, la mente es “lo más familiar y propio que tenemos, aquello con lo que cada uno se identifica”.

A lo largo de la obra, el neurocientífico aporta sus propias respuestas y explicaciones basadas en el rigor científico, al tiempo que invita al lector a la reflexión activa sobre tan apasionante tema. Es un libro que explora las fronteras del conocimiento humano y las claves de nuestra identidad, abordando la neurociencia de la consciencia de forma accesible y reveladora.