Octubre-23 / Filologia / Os Escribire / Andrea Camilleri

📝 Os escribiré: Epistolario / No Ficción / Memoria

Esta obra es un epistolario inédito que compila las cartas escritas por un joven Andrea Camilleri a su familia, ofreciendo un relato íntimo en primera persona sobre sus años de formación en la Roma de posguerra, mucho antes de crear al famoso Comisario Montalbano.


🇮🇹 Datos del Autor

Andrea Camilleri (Porto Empedocle, Sicilia, 1925 – Roma, 2019) fue un guionista, director de teatro y televisión, y novelista italiano de inmensa popularidad. Es universalmente conocido como el padre del Comisario Salvo Montalbano, protagonista de una aclamada serie de novela negra ambientada en Sicilia.

  • Trayectoria: Tras estudiar Dirección en la Academia de Arte Dramático Silvio d’Amico en Roma (1948-1950), Camilleri desarrolló una larga y exitosa carrera de cuatro décadas como director teatral y televisivo, destacando por sus montajes de obras de Pirandello.
  • Estilo Literario: Se caracterizó por combinar la novela negra con un profundo sentido del humor irónico y el uso de un lenguaje original que mezcla el italiano estándar con el dialecto siciliano.
  • Obras Destacadas: El ciclo del Comisario Montalbano (La forma del agua, El perro de terracota, El ladrón de meriendas, etc.) y novelas de ficción histórica (La ópera de Vigàta).

✉️ Información del Libro

Os escribiré (Vi scriverò, 2024 en su edición en español) es una joya de la no ficción literaria que reúne la correspondencia que Andrea Camilleri mantuvo principalmente con sus padres durante sus años de juventud.

  • Periodo Cubierto: Las cartas abarcan más de una década crucial en la vida del autor: desde 1949 hasta 1960.
  • Temas Centrales:
    • Formación Artística: El inicio de su carrera como actor y director, sus estudios en la Academia de Arte Dramático de Roma, y sus primeras incursiones en el teatro.
    • Vida Cultural de Posguerra: El ambiente efervescente de la capital italiana, la vida bohemia, y su relación con figuras clave del mundo cultural italiano y europeo de los años cincuenta, como Vittorio Gassman, Alberto Moravia, Jean Cocteau y Jean Genet.
    • Intimidad Personal: El desarraigo de su Sicilia natal, su lucha contra la soledad, sus anhelos, ambiciones, y el proceso de maduración que sentaría las bases de su futuro talento narrativo.

🎭 Contenido

Las cartas, desconocidas hasta su publicación, ofrecen un retrato auténtico, genuino y a veces conmovedor del Camilleri joven. Es un testimonio vital y literario de enorme valor que permite a los lectores y a los estudiosos asomarse a las raíces profundas de su talento.

A través de esta correspondencia, el lector no solo descubre el desarrollo profesional de un actor y director becado en la capital, sino también las primeras tomas de postura de Camilleri sobre:

  • Su concepción del arte y la escritura.
  • Sus posiciones políticas (el autor se inscribió en el Partido Comunista Italiano en esa época).
  • La riqueza y la potencia verbal que, años después, caracterizarían sus novelas sicilianas.

En esencia, el epistolario funciona como una autobiografía fragmentada que ilumina el proceso de transformación personal y artística que convirtió al joven siciliano en uno de los narradores más queridos del siglo XX.