![]()
Octubre-23 / Historia / Madrid bombardeado / Enrique Bordes y Luis de Sobron
- Título: Madrid Bombardeado
- Autor: Enrique Bordes y Luis de Sobron
- Editorial: Ediciones Cátedra
- Historia
- Fecha de Publicación: 23/10/2025
- Número de Páginas: 128
💣 Madrid bombardeado: cartografía de la destrucción, 1936-1939: Historia / Arquitectura / Guerra Civil
Este libro es un atlas vivo y minucioso que documenta el primer gran ensayo de la “Guerra Total” en un entorno urbano: el bombardeo sistemático y constante que sufrió la ciudad de Madrid durante la Guerra Civil Española (1936-1939).
🏗️ Datos de los Autores
Enrique Bordes y Luis de Sobrón son arquitectos y profesores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
- Enfoque de la Obra: Su formación en arquitectura y urbanismo les proporciona una metodología impecable para analizar y cartografiar las huellas físicas de la guerra en la estructura urbana, y no solo en el relato histórico.
- Investigación: El libro es el resultado de una laboriosa investigación de varios años, que buscó datar y mapear con exactitud los más de dos años de ataques aéreos y artilleros que sufrió la capital.
🗺️ Información del Libro
Madrid bombardeado: cartografía de la destrucción, 1936-1939 es un trabajo de no ficción que se inscribe en la historiografía de la Guerra Civil y el estudio de la arquitectura y la resiliencia urbana.
- El Periodo Cubierto: La obra se centra en el tiempo que transcurre desde el 8 de noviembre de 1936, cuando las tropas sublevadas iniciaron el asalto final a la ciudad, hasta febrero de 1939, poco antes de la rendición de Madrid.
- Los Agresores: Documenta el bombardeo aéreo sistemático llevado a cabo principalmente por la Legión Cóndor de la Alemania nazi y la Aviazione Legionaria de la Italia fascista, complementado con el bombardeo artillero desde posiciones terrestres (Casa de Campo y Cerro de los Ángeles).
- Innovación Metodológica: La principal aportación del libro es que geolocaliza y cartografía los impactos de las bombas y la metralla, mostrando las cicatrices de la guerra en la ciudad tal como la conocemos hoy.
🏙️ Argumento y Aportación Principal
El libro es mucho más que una simple relación cronológica de los ataques. Es un análisis de la vulnerabilidad urbana y la vida en la retaguardia bajo la amenaza constante de la destrucción.
- Huellas de la Guerra: La investigación permite a los lectores ver dónde cayeron las bombas, cómo afectaron a los edificios y a qué se enfrentaba la población civil.
- El Primer Ensayo de Guerra Total: Madrid fue, junto con Guernica (posteriormente), un campo de pruebas para las tácticas de bombardeo a la población civil que luego se utilizarían a gran escala durante la Segunda Guerra Mundial en ciudades como Londres, Berlín o Dresde.
- Resistencia Madrileña: El libro también aborda la vida diaria de los madrileños bajo el lema “Madrid resiste”, mostrando el heroísmo de una población que, a pesar de la metralla, intentó proseguir con su vida cotidiana, rivalizando con los combatientes del frente.
En resumen, Madrid bombardeado es una herramienta esencial para comprender cómo la Guerra Civil Española transformó el paisaje urbano y la vida social de la capital, convirtiendo sus calles en un escenario de resistencia y destrucción.

