![]()
Octubre-16 / Historia / El enemigo de mi enemigo / Gonzalo M. Quintero Sarabia
- Título: El Enemigo de mi Enemigo
- Autor: Gonzalo M. Quintero Sarabia
- Editorial: Alianza Editorial
- Historia
- Fecha de Publicación: 16/10/2025
- Número de Páginas: 736
⚔️ El Enemigo de mi Enemigo: España en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica (1775-1783) (Historia / Ensayo) Este riguroso estudio histórico examina y pone en valor el papel crucial, a menudo olvidado, que la monarquía hispánica de Carlos III desempeñó en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos y en el consecuente nuevo equilibrio de poder del siglo XVIII.
👤 Datos del Autor: Gonzalo M. Quintero Saravia
Gonzalo María Quintero Saravia (Lima, 1964) es un diplomático español con una sólida doble formación académica:
- Formación: Es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Derecho Público por la UNED.
- Trayectoria Profesional: Es diplomático de carrera. Ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, incluyendo el de Embajador de España en Pakistán y otros puestos en la Secretaría del Presidente del Gobierno y en representaciones ante la ONU y embajadas.
- Foco Literario: Como historiador, se ha especializado en la historia militar y naval española, especialmente en figuras cruciales y episodios poco explorados. Es también autor de biografías históricas de gran prestigio como:
- Bernardo de Gálvez (Héroe español en la Guerra de Independencia de EE. UU.)
- Don Blas de Lezo
- Soldado de tierra y mar: Pablo Morillo, el Pacificador
📘 Información del Libro
- Título: El Enemigo de mi Enemigo: España en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica (1775-1783)
- Autor/a: Gonzalo M. Quintero Saravia
- Género: Ensayo Histórico / Historia Militar / Historia de las Relaciones Internacionales.
- Editorial: Alianza Editorial (Colección Alianza Ensayo).
- Fecha de Publicación (Reciente Edición): 16 de octubre de 2025.
- ISBN (Edición Alianza): 979-13-7009-089-0.
📝 Sinopsis
El libro se sumerge en el conflicto global de finales del siglo XVIII que resultó en la independencia de las Trece Colonias americanas. Quintero Saravia argumenta que, lejos de ser un mero aliado de Francia, España bajo Carlos III fue un actor determinante en este conflicto, cuyo impacto en el mapa geopolítico fue decisivo para el nacimiento del mundo contemporáneo.
El título hace referencia a la máxima de la política internacional que guio la decisión de la Corona española: “el enemigo de mi enemigo es mi amigo” (o en este caso, un aliado coyuntural).
Puntos clave del análisis de Quintero Saravia:
- Motivaciones Españolas: El autor analiza las complejas razones que llevaron a España a intervenir, destacando su histórica rivalidad con Gran Bretaña y sus propios intereses territoriales en Norteamérica (Misisipi, Florida), a pesar de la reticencia de la monarquía a apoyar a unos rebeldes que cuestionaban la autoridad real.
- Operaciones Militares Cruciales: El ensayo reconstruye las campañas militares españolas, particularmente las lideradas por Bernardo de Gálvez en el Misisipi, el Caribe, Mobile y Pensacola, demostrando cómo estas operaciones fueron fundamentales para desviar y dispersar las fuerzas terrestres y navales británicas que, de otro modo, se habrían lanzado contra las tropas del General Washington.
- Diplomacia Intrincada: El libro también aborda las negociaciones diplomáticas en las cortes europeas, el papel de España como mediador (junto a Francia) y el infructuoso asedio final a Gibraltar, un objetivo central de la política exterior española.
El Enemigo de mi Enemigo ofrece una nueva y bien documentada perspectiva sobre la participación española, demostrando que fue fundamental para el éxito de la revolución americana y para la reconfiguración del poder en la escena mundial. Utiliza documentos de la época y testimonios para ofrecer un relato riguroso y emocionante.

