![]()
Noviembre-19 / Contemporanea / El camino que no elegimos / Ana Merino
- Título: El Camino que no Elegimos
- Autor: Ana Merino
- Editorial: Ediciones Destino
- Novela contemporánea
- Fecha de Publicación: 19/11/2025
- Número de Páginas: 368
El camino que no elegimos
Una novela sobre la reconstrucción emocional y la reinvención forzada tras una separación inesperada en la madurez.
🖋️ El Autor: Ana Merino
| Atributo | Detalle |
| Nombre Completo | Ana Merino López |
| Vida | 1971 – (Actualmente activa) |
| Nacionalidad | Española |
| Ocupación Principal | Escritora, poeta, dramaturga y profesora universitaria. |
| Rasgo Distintivo | Ganadora del Premio Nadal 2020 por El mapa de los afectos. Su obra explora la ternura, la nostalgia y la complejidad de las relaciones humanas. |
📖 El Libro: El camino que no elegimos
| Atributo | Detalle |
| Título | El camino que no elegimos |
| Publicación | 2024 |
| Género | Novela contemporánea, Drama psicológico, Slice of Life |
| Contexto Temático | La vida en Estados Unidos (Iowa), la madurez, el desamor y la búsqueda de un nuevo lugar en el mundo. |
| Rasgo Literario | Estilo conmovedor e inteligente, comparando el proceso de reconstrucción emocional con un “invernadero emocional”. |
📜 Sinopsis
La vida de Juana da un vuelco devastador justo al cumplir cincuenta años, cuando su marido, Connor, la abandona de manera súbita tras dos décadas de matrimonio. La noticia, comunicada una mañana cualquiera de primavera, quiebra la estabilidad de Juana y la arroja a un camino que jamás eligió.
A diferencia de una historia de tristeza, la novela es un relato de reconstrucción y redescubrimiento. Juana intenta comprender qué ha sucedido, buscando apoyo en su círculo íntimo, especialmente en Cécile, una amiga que también navega por sus propias pérdidas.
El círculo de personajes se completa con Lieke, una joven investigadora neerlandesa que llega a Estados Unidos huyendo de su propio pasado y que, de forma inesperada, comienza una relación con el exmarido de Juana, Connor.
A través de las vidas entrelazadas de estas tres mujeres, la novela explora con delicadeza e inteligencia la fragilidad de las certezas y la necesidad de reinventarse. Ambientada en un entorno de carreteras interminables y cielos abiertos, cada personaje habita su dolor y su pérdida, buscando la luz en su propio “invernadero emocional” para germinar de nuevo y hallar la manera de seguir adelante sin las guías del pasado.

