![]()
Noviembre-6 / Contemporanea / El nadador y otros cuentos / John Cheever
- Título: El Nadador y otros cuentos
- Autor: John Cheever
- Editorial: Random House
- Novela contemporánea
- Fecha de Publicación: 06/11/2025
- Número de Páginas: 144
🏊 EL NADADOR Y OTROS CUENTOS
✍️ AUTOR
| Característica | Detalle |
| Nombre | John Cheever |
| Nacionalidad | Estadounidense |
| Género Literario | Cuento, Novela. |
| Apodo | «El Chéjov de los suburbios» |
| Temas Centrales | La vida en los suburbios de clase media (el llamado “Shady Hill”), la frustración, el tedio, el adulterio, el alcoholismo, la homosexualidad y la decadencia del “Sueño Americano”. |
| Premios Destacados | Premio Pulitzer de Ficción (1979) por The Stories of John Cheever (colección que incluye “El nadador”) y National Book Award (1981). |
📖 LIBRO
| Característica | Detalle |
| Título | El nadador y otros cuentos |
| Autor/a | John Cheever |
| Editorial | Literatura Random House (en español) |
| Formato | Recopilación de relatos cortos. |
| Relato Principal | “El nadador” (“The Swimmer”, 1964). |
📝 SINOPSIS
El nadador y otros cuentos es una antología que reúne algunos de los relatos más célebres de John Cheever, el maestro indiscutible de la ficción corta y el cronista por excelencia de la clase media estadounidense de los años cincuenta y sesenta.
El relato que da título a la colección, “El nadador”, es una obra maestra de la literatura moderna. Narra la odisea de Neddy Merrill, un publicista de mediana edad y aparente éxito que, en un caluroso día de verano, concibe la épica idea de “nadar” de regreso a su casa a través de las piscinas de todos sus vecinos, como si fueran un río. Lo que comienza como una aventura elegante y ensoñadora se transforma en un viaje alegórico, amargo y surrealista a través del tiempo y la memoria. A medida que Neddy avanza en su periplo, los detalles de su vida—el clima, las reacciones de sus vecinos y su propia condición física—se degradan dramáticamente, revelando de forma sutil pero devastadora la decadencia personal, el fracaso emocional y la frustración que subyace bajo la fachada de prosperidad suburbana.
En el resto de los cuentos, Cheever utiliza el escenario de las zonas residenciales (los suburbios) para exponer el drama cotidiano de familias marcadas por el deseo, el tedio, la infidelidad y el anhelo. Su prosa, elegante y de un realismo psicológico agudo, consigue trascender las fronteras de su época y de su país, ofreciendo un retrato profundo, melancólico y, a menudo, ácido del alma humana.

