![]()
Noviembre-6 / Humanidades / Mision de la Universidad y otros ensayos / José Ortega y Gasset
- Título: Misión de la Universidad y otros Ensayos
- Autor: José Ortega y Gasset
- Editorial: Alianza Editorial
- Humanidades
- Fecha de Publicación: 06/11/2025
- Número de Páginas: 400
El libro Misión de la Universidad y otros Ensayos de José Ortega y Gasset es una compilación que toma como eje central la influyente reflexión de Ortega sobre la reforma educativa superior en España.
🎓 Resumen del Ensayo Central
Misión de la Universidad (1930) es una crítica fundamental a la universidad de su tiempo, a la que considera enfocada en la excesiva especialización científica y la formación puramente profesional. Ortega defiende que la función primaria de la universidad debe ser la enseñanza de la cultura para que el estudiante medio adquiera el “sistema de ideas” esencial que le permita vivir a la “altura de los tiempos”. Propone un modelo de universidad centrado en el hombre culto y el buen profesional, no en el científico.
🖋️ Datos del Autor: José Ortega y Gasset
| Característica | Detalle |
| Nombre Completo | José Ortega y Gasset. |
| Nacimiento/Fallecimiento | Madrid, 1883 – 1955. |
| Ocupación Principal | Filósofo y Ensayista español (Novecentismo). |
| Corriente Filosófica | Razón vital e histórica (Perspectivismo). |
| Cátedra | Catedrático de Metafísica en la Universidad de Madrid (1910-1936). |
| Obras Clave | La rebelión de las masas, España invertebrada, Meditaciones del Quijote. |
📚 Datos del Libro: Misión de la Universidad
| Característica | Detalle |
| Título del Ensayo Principal | Misión de la Universidad. |
| Publicación Original (Ensayo) | 1930, publicado inicialmente en una serie de artículos en el periódico El Sol. |
| Editorial (Edición Compilada) | Ediciones Cátedra, Alianza Editorial, etc. |
| Género | Ensayo Filosófico, Crítica Educativa y Social, Pedagogía. |
📝 Contenido de la Obra
La obra se compone del ensayo principal Misión de la Universidad y de una serie de escritos y reflexiones de Ortega sobre la educación y la pedagogía que abarcan desde 1906 hasta 1953, dependiendo de la edición.
El Ensayo “Misión de la Universidad”
El texto nace de una conferencia fallida en la Universidad Central de Madrid en 1930, cuyas notas Ortega decidió publicar como una monografía. El ensayo define la universidad a partir de tres funciones esenciales:
- Enseñanza de la Cultura (Función Primaria): El objetivo principal no es formar genios o investigadores, sino al “hombre culto” o “hombre medio”. La universidad debe transmitir el sistema de las ideas fundamentales sobre el mundo (la ciencia, la imagen física del universo, etc.) para que el ciudadano pueda entender su época.
- Enseñanza de las Profesiones: Formación de buenos profesionales, siempre supeditada a la base cultural.
- Investigación Científica y Alta Cultura: Función reservada a una minoría. Ortega critica que la universidad intente obligar a todos los estudiantes a ser científicos, lo que produce “existencias falsificadas”.
El discurso de Ortega aboga por una reforma radical del sistema universitario para evitar la “barbarie del especialismo” y restaurar el papel de la universidad como una institución que sitúa al individuo a la altura de su tiempo, ofreciéndole una “nueva Ilustración” a través de las humanidades.
Los “Otros Ensayos”
Las ediciones compiladas suelen incluir textos de Ortega sobre temas pedagógicos y filosóficos complementarios a su visión educativa, como:
- Artículos sobre la formación de los estudiantes.
- Reflexiones sobre la necesidad de una educación para el futuro.
- Análisis de la relación entre el saber (ciencia) y la vida (cultura).

