![]()
Noviembre-19 / Historia / El oro negro de Franco / Ángel Viñas
- Título: El Oro Negro de Franco
- Autor: Ángel Viñas
- Editorial: Crítica
- Historia
- Fecha de Publicación: 19/11/2025
- Número de Páginas: 600
El oro negro de Franco: Petróleo y espionaje en la guerra civil
Ensayo que revela el papel determinante del tráfico de petróleo americano y el espionaje en la victoria de Franco en la Guerra Civil Española.
🖋️ Los Autores: Ángel Viñas y Guillem Martínez Molinos
| Atributo | Detalle |
| Ángel Viñas | Historiador, economista y catedrático emérito; especialista en el estudio riguroso de la Guerra Civil y el franquismo, con un enfoque en la documentación internacional y financiera. |
| Guillem Martínez Molinos | Ingeniero industrial e investigador especializado en el tema de la logística y el combustible durante el conflicto. |
| Género | Ensayo Histórico, Historia Contemporánea, Guerra Civil Española. |
| Metodología | Basado en una extensa documentación y en nuevas evidencias que desafían la historiografía tradicional. |
📖 El Libro: El oro negro de Franco
| Atributo | Detalle |
| Publicación | 2024 |
| Tema Central | La importancia del combustible (petróleo y lubricantes) como un factor de victoria militar determinante en la Guerra Civil. |
| Tesis Principal | La ayuda internacional de petróleo y derivados, con fuerte implicación estadounidense, fue esencial para el triunfo de los sublevados. |
| Contexto | Analiza la Guerra Civil Española (1936-1939), enfatizando el aspecto de la motorización de la guerra moderna. |
📜 Sinopsis
“El oro negro de Franco” es una investigación histórica que aborda un aspecto crucial y a menudo subestimado de la Guerra Civil Española: el papel del petróleo y otros combustibles en la maquinaria bélica.
El libro argumenta que, al igual que en la Primera Guerra Mundial, la motorización de las tropas (por tierra, mar y aire) hizo del combustible un elemento esencial para la victoria. Los autores se centran en cómo los militares sublevados, liderados por Franco, solventaron su carencia inicial de carburantes.
Puntos Clave de la Investigación:
- Redes de Espionaje y Negocios: Se revela la existencia de densas redes conspirativas (monárquicas y de nueva creación), espionaje y negocios ilegales que facilitaron a los sublevados el acceso a un suministro prácticamente ilimitado de petróleo de origen americano.
- Implicación Internacional y Estadounidense: El libro documenta con nuevas evidencias que la ayuda internacional de petróleo no provino solo de regímenes fascistas afines (como Alemania e Italia), sino también, y de manera crucial, de representantes del gran capital y de políticos de naciones democráticas, especialmente la connivencia de Estados Unidos. Esta implicación fue determinante.
- Corrupción y Complicidades: El tráfico de combustible generó grandes fortunas y corrupciones entre los intermediarios y cómplices del bando franquista.
- Factor Decisivo: Ángel Viñas y Guillem Martínez Molinos demuestran que el control del “oro negro” y las complicidades internacionales fueron tan decisivos como la ayuda militar directa para desequilibrar la balanza a favor de la facción de Franco.
En conjunto, el libro añade una pieza fundamental, rigurosamente documentada, para comprender el funcionamiento y la reconstrucción de los acuerdos internacionales de los sublevados, y cómo la geopolítica del petróleo selló el destino de la Segunda República Española.

