![]()
Noviembre-20 / Musica / Otra historia de la Musica / Migu Cajigal Vera (Barroquista)
- Título: Otra historia de la Música
- Autor: Migu Cajigal Vera (Barroquista)
- Editorial: Ediciones B
- Música
- Fecha de Publicación: 20/11/2025
- Número de Páginas: 264
El libro “Otra historia de la Música” es la obra más reciente de Miguel Ángel Cajigal Vera, popularmente conocido como “El Barroquista”, un reconocido divulgador cultural.
Este volumen cierra su exitosa trilogía “Otra historia de…”, tras publicar libros sobre el arte y la arquitectura.
“Otra historia de la Música”
| Autor | Miguel Ángel Cajigal Vera (“El Barroquista”) |
| Género | No Ficción / Divulgación Cultural / Historia de la Música |
| Fecha de Lanzamiento | Prevista para noviembre de 2025 |
| Serie | Tercer volumen de la trilogía “Otra historia de…” |
🎼 Sinopsis y Enfoque Principal
El libro aborda la música no como un arte elitista, sino como un lenguaje universal y un protagonista esencial en la historia humana.
El Barroquista se propone desmantelar los prejuicios comunes sobre la música para revelar el profundo y variado rol que ha desempeñado a lo largo de los siglos:
- Preguntas Centrales: La obra gira en torno a interrogantes fundamentales: ¿Por qué la música es omnipresente, pero a menudo se la considera un “arte menor”? ¿Cómo puede un ritmo o una melodía evocar emociones tan intensas o provocar movimientos espontáneos como el baile?
- Roles Sociales y Culturales: Cajigal explora cómo la música ha sido el motor de grandes eventos, celebraciones, resistencia y cambios sociales.
- Recorrido Histórico y Transcultural: El viaje musical es amplísimo, abarcando desde la complejidad matemática de Bach hasta la influencia contemporánea del K-pop, pasando por los cantos de los esclavos africanos y la transgresión de artistas actuales como Rosalía.
- Perspectiva Fresca y Accesible: Al igual que en sus libros anteriores, el autor utiliza un estilo de narración desenfadado y accesible, dirigido al público general, para ofrecer una nueva perspectiva que conecta la música con la emoción, la identidad y la cultura en su sentido más amplio.
En esencia, “Otra historia de la Música” invita a una reflexión sobre la música como un elemento vital que ha moldeado la manera en que experimentamos el mundo.

