![]()
Noviembre-20 / Arte / Cine con mas Cosas / Arturo González-Campos
- Título: Cine con más Cosas
- Autor: Arturo González-Campos
- Editorial: Ediciones B
- Arte
- Fecha de Publicación: 20/11/2025
- Número de Páginas: 288
Cine con más cosas
Una apasionada y humorística declaración de amor a las películas que no aparecen en las listas, sino que cambian la vida.
🖋️ El Autor: Arturo González-Campos
| Atributo | Detalle |
| Nombre | Arturo González-Campos |
| Nacionalidad | Española |
| Biografía | Conocido humorista, guionista, presentador de televisión y, especialmente, por su labor en la radio como director y conductor del popular programa Todopoderosos, dedicado a la cultura popular, el cine, los cómics y las series. Su estilo es reconocible por su profundo conocimiento geek combinado con un humor irreverente y reflexivo. |
| Otras Obras | Cine con cosas (libro al que este sucede), Enhorabuena por tu fracaso, Marvel, ¡qué hermosa eres!. |
📖 El Libro: Cine con más cosas
| Atributo | Detalle |
| Temática | Cine, Memorias Cinematográficas, Humor, Crítica (no formal), Cultura Pop. |
| Formato | Recopilación de ensayos y reflexiones personales sobre películas. |
| Predecesor | Es la secuela o continuación del exitoso libro Cine con cosas. |
| Tono | Apasionado, divertido, sincero y profundamente personal. |
📜 Sinopsis
“Cine con más cosas” es el regreso de Arturo González-Campos a su universo cinematográfico particular, una continuación de su filosofía de entender el cine no solo como arte proyectado, sino como una experiencia íntima y transformadora que se fusiona con la vida personal.
El autor deja claro que este no es un libro de críticas académicas, de rankings definitivos ni un manual para el “buen cinéfilo”. En cambio, es una declaración de amor visceral a aquellas películas que, sin ser necesariamente Ciudadano Kane o El Padrino, han dejado una huella indeleble en su alma y pueden cambiarle la vida al lector.
Las “Más Cosas”
La esencia del libro reside en la suma de la película (el cine) y el bagaje personal del espectador (las cosas): el día que la viste, con quién estabas, cómo te sentías, y las obsesiones o emociones que te despertó.
En sus páginas, González-Campos abre las puertas a:
- Joyas Perdidas y Películas Raras: Títulos que el lector puede que no conozca, pero que el autor recomienda con una pasión que roza la locura.
- Recuerdos Personales: Cómo determinadas cintas se entrelazan con su propia vida, ofreciendo un viaje nostálgico y revelador.
- Humor y Obsesiones: El repaso se realiza con su humor característico, dejando que sus emociones y obsesiones guíen el recorrido por el celuloide.
El libro es una celebración de que el cine es un lenguaje íntimo y una excusa para hablar de lo que sentimos. Invita al lector a desprenderse de algoritmos y patrones preestablecidos para crear su propia lista única, demostrando que, al final, cada película que amamos es una pequeña obsesión que nos ayuda a construirnos como seres humanos.

