![]()
Noviembre-26 / Deporte / Guia poco practica del futbol español / Guitiérrez, Marañón, Pacheco
- Título: Guía poco práctica del Fútbol Español
- Autor: Guitiérrez, Marañón, Pacheco
- Editorial: GeoPlaneta
- Deporte
- Fecha de Publicación: 26/11/2025
- Número de Páginas: 2448
⚽ Título y Breve Descripción
⚽ Guía poco práctica del Fútbol Español
Un libro que se autodefine como “poco práctico” y que rehúye las estadísticas y los datos serios. Se enfoca, con humor y nostalgia, en las anécdotas, los mitos, los personajes pintorescos y las historias “delirantes” que conforman el imaginario sentimental y absurdo de la historia del fútbol español.
👤 Datos de los Autores
Los autores son tres conocidos comunicadores y periodistas especializados en cultura futbolística, famosos por su enfoque irónico y nostálgico, especialmente a través del canal de YouTube “Saber y Empatar”:
| Autor | Resumen de Perfil |
| Miguel Gutiérrez (@Miguel_Guti) | Periodista y escritor deportivo, conocido por su visión analítica y a la vez humorística del fútbol. Autor de Frases de fútbol y otros títulos. |
| Carlos Marañón (@cmaranon) | Periodista, cineasta y director de la revista Cinemanía. Combina su pasión por el cine con una profunda cultura futbolística. |
| Antonio Pacheco (@estoesunajena) | Creativo publicitario y escritor, famoso por su humor y su profundo conocimiento de la cultura popular y el lado absurdo del deporte. |
📘 Datos del Libro
| Título | Guía poco práctica del Fútbol Español |
| Género | Humor / Ensayo Deportivo / Nostalgia Futbolística. |
| Ilustraciones | Lawerta (ilustrador de referencia en obras deportivas). |
| Editorial | GeoPlaneta (o Alienta Editorial/Planeta). |
| Páginas | Aproximadamente 248. |
📝 Sinopsis
“Guía poco práctica del Fútbol Español” es un viaje nostálgico e irreverente a través de la historia y el folclore de la Primera División española (y algunos equipos más). Tal como indica su título, el libro advierte al lector que no encontrará información útil, estadísticas exhaustivas ni alineaciones detalladas.
El objetivo de los autores es celebrar el lado menos serio, pero más memorable, del fútbol.
Temas y Anécdotas Clave:
- Personajes y Apodos: Se exploran los motes graciosos, las excentricidades de jugadores y entrenadores, y las historias que convierten a figuras secundarias en leyendas de culto.
- Mascotas y Equipaciones: El libro se deleita con detalles absurdos, como la superioridad de la mascota del Leganés o la historia de la famosa “camiseta-esmoquin” de la Cultural Leonesa.
- Momentos Olvidados: Historias de salvaciones milagrosas, fracasos épicos, héroes inesperados y traidores, y la influencia de “pitonisas” y otros elementos irracionales en el deporte.
- El Imaginario Sentimental: Los autores se centran en las anécdotas que conforman la memoria colectiva y sentimental de los aficionados, cubriendo a los 42 clubes que han pasado alguna vez por la máxima categoría.
El libro es una lectura ágil, divertida e informativa, diseñada para enganchar tanto al aficionado experto como al curioso que quiera entender por qué la gente ama el fútbol más allá de los títulos y las clasificaciones.

