![]()
Noviembre-19 / Comics y Manga / Santuario nº3 / Sho Fumimura
- Título: Santuario nº3
- Autor: Sho Fumimura
- Editorial: Planeta Cómic
- Cómic y Manga
- Fecha de Publicación: 19/11/2025
- Número de Páginas: 432
El manga “Santuario” (Sanctuary) es una obra maestra del género seinen (orientado a un público adulto) que combina drama político, crimen organizado y acción intensa.
El manga es famoso por la colaboración entre dos grandes figuras de la industria:
- Guion: Sho Fumimura (también conocido como Buronson, autor de El Puño de la Estrella del Norte).
- Arte: Ryōichi Ikegami (conocido por su estilo detallado y elegante en obras como Crying Freeman).
🌟 Ficha de la Obra
| Atributo | Detalle |
| Guion | Sho Fumimura (Buronson) |
| Dibujo | Ryōichi Ikegami |
| Género | Seinen (Drama, Thriller, Política, Yakuza, Acción) |
| Premisa | Dos amigos de la infancia intentan cambiar Japón desde sus respectivos “santuarios”: la política y el crimen organizado. |
📚 Sinopsis: Santuario, Volumen 7
“Santuario” sigue las vidas paralelas e interconectadas de dos amigos de la infancia que sobrevivieron juntos a una traumática experiencia en Camboya:
- Akira Hōjō: Un yakuza ambicioso que escala posiciones en el hampa con el objetivo de unificar a todas las familias bajo su mando.
- Chiaki Asami: Un ambicioso secretario político que busca la vía legal para revolucionar el anquilosado sistema político japonés, gobernado por élites ancianas y corruptas.
Ambos se apoyan mutuamente en secreto, utilizando sus influencias en el mundo legal e ilegal para crear el “Santuario”, un Japón nuevo y revitalizado para la gente joven.
Desarrollo de la Trama en el Volumen 7
El volumen 7 marca un desarrollo crítico y explosivo en la guerra de poder de los protagonistas, donde las líneas entre la Yakuza y el gobierno se difuminan por completo:
- La Transformación de Hōjō: Hōjō Akira toma una decisión radical y sorprendente: anuncia que sus sindicatos yakuza serán disueltos y reestructurados como corporaciones legítimas. Además, declara su intención de presentarse como candidato para un cargo público, llevando su lucha abiertamente a la arena política.
- La Campaña a Tres Bandas: Este movimiento coloca a Hōjō, Asami y su principal adversario político, Isaoka, en la misma carrera electoral. La campaña se convierte en una batalla brutal y sin cuartel, donde la estrategia política se mezcla con las tácticas de guerra del crimen organizado.
- El Avance de Asami: Por su parte, Asami Chiaki continúa con su estrategia de minar la credibilidad de los políticos mayores y aglutinar apoyo entre los diputados más jóvenes, mientras maneja las intrigas y traiciones internas.
- Relaciones Intensas: El volumen también profundiza en la tensa y compleja relación de amor-odio entre Hōjō y la subcomisaria de policía Kyoko Ishihara, que se consuma en este punto del drama, complicando aún más los planes de Hōjō.
Este tomo intensifica la crítica a la corrupción del sistema japonés y muestra la audacia de Hōjō, quien está dispuesto a “cambiar las reglas del juego” para construir su visión de un nuevo Japón.

