Noviembre-4 / Ingles / The Wood at Midwinter / Susanna Clarke

🌲 THE WOOD AT MIDWINTER (EL BOSQUE EN PLENO INVIERNO)

Un encantado y evocador cuento de Navidad que entrelaza la fantasía, el folclore y la religión, sobre una joven que encuentra su verdadero destino en el bosque nevado. ❄️


Autora ✍️

CaracterísticaDetalle
NombreSusanna Clarke
OcupaciónNovelista británica.
Géneros ClaveFantasía, Ficción Histórica, Realismo Mágico.
Obras ClaveJonathan Strange y el señor Norrell, Piranesi (Ganadora del Premio Women’s Prize for Fiction 2021).
ContextoConocida por crear mundos ricos en folclore, historia alternativa y magia inglesa con un tono sobrio y elegante.

Detalles del Libro 📖

CategoríaInformación
Título OriginalThe Wood at Midwinter
Publicación2024 (Inicialmente fue un radiodrama para la BBC en 2022).
FormatoCuento (Short Story o Novella).
GéneroRealismo Mágico, Fantasía Folclórica, Ficción Histórica.
UniversoAmbientado en el mismo universo literario de su novela Jonathan Strange y el señor Norrell.
TemasConexión con la naturaleza, paganismo vs. cristianismo, santidad, sacrificio, la búsqueda de un destino único, el solsticio de invierno.

Sinopsis del Cuento 🦌

La protagonista es Merowdis Scot, una joven de diecinueve años que se distingue de su familia por su habilidad mágica de comunicarse con los animales y los árboles. Merowdis solo se siente completamente feliz cuando se adentra en los bosques 🌳.

Ambientada en vísperas de Navidad en una tarde nevada, la historia sigue a Merowdis mientras viaja en un carruaje con su hermana Ysolde, sus perros (Pretty y Amandier), y su querida cerda Manzana 🍎.

Merowdis, que se debate entre la obediencia para hacerse monja y la presión social para casarse, tiene una profunda necesidad que no puede satisfacer en el mundo humano: el deseo de un hijo de pleno invierno (un “niño de solsticio”).

Durante su paseo, la joven se encuentra y conversa con las criaturas del bosque, incluyendo un mirlo y un zorro. Su diálogo revela una tensión entre el folclore de la naturaleza, que favorece los nacimientos en primavera, y la iconografía cristiana de un niño que trae la luz al mundo en pleno invierno. El bosque, que todo lo ve, le muestra una visión que cambiará su vida para siempre.

Merowdis, al no poder elegir entre la vida mundana y la vida religiosa, traza su propio camino hacia una forma de santidad ligada a la naturaleza, encontrando un destino de sacrificio, alegría y conexión con la magia oculta del mundo.