Noviembre-28 / Aro Berria / Irati Gorostidi

🫂 Aro Berria (Drama Social / Cine Comunitario)

Ambientada en el País Vasco de 1978, la película explora el desencanto de un grupo de jóvenes trabajadores que abandonan la lucha obrera y la industria para buscar una utopía en una comuna aislada.


🎬 Irati Gorostidi (Directora)

Irati Gorostidi Agirretxe es una cineasta de nacionalidad española (vasca), conocida por su trabajo en el campo del cortometraje y el documental. Aunque su fecha de nacimiento precisa no es de fácil acceso público, su carrera se ha consolidado en la década de 2020. Sus géneros se mueven entre el documental experimental, el drama social y la ficción histórica, con un enfoque en la memoria colectiva y los movimientos sociales en el País Vasco. Entre sus trabajos previos se incluyen los cortometrajes Contadores (estrenado en la Semana de la Crítica de Cannes en 2023) y San Simón 62 (ganador del programa X Films del Festival Punto de Vista en 2021). Su ópera prima, Aro Berria, ha sido reconocida con la Mención Especial Kutxabank-New Directors en el Festival de San Sebastián, consolidándola como una voz destacada en el cine vasco contemporáneo.


📝 Sinopsis de la Película

La historia de Aro Berria se desarrolla en Donostia en 1978, un momento de profunda transformación y desencanto político en el País Vasco post-franquista. Tras el fracaso de una crucial huelga de trabajadores en una fábrica de contadores de agua, el idealismo de los militantes más inconformistas choca con la realidad. Decepcionados por los límites de la lucha obrera y la política tradicional, un grupo de jóvenes decide abandonar la rutina industrial y sus aspiraciones de transformación social a gran escala para dirigirlas hacia un ámbito más íntimo y radical. Se integran en una comunidad aislada en las montañas, inspirada en la histórica comuna Arco Iris. Allí, en un antiguo convento, decenas de jóvenes emprenden una intensa y a menudo caótica búsqueda de un “nuevo tiempo” a través de experiencias catárticas y colectivas. La película explora las utopías, las tensiones de la Transición y el deseo de crear una sociedad más justa e igualitaria, aunque sea a pequeña escala y lejos de las instituciones.

📺 Video Promocional: Tráiler Oficial