Noviembre-13 / Contemporanea / El principe de Salsipuedesberg / Cynthia Híjar

El libro El príncipe de Salsipuedesberg es una novela de sátira feroz y contemporánea que aborda con humor negro la intersección entre el activismo, el feminismo, el colonialismo y las relaciones personales en la era del Me Too.

👤 Datos de la Autora

AtributoDetalle
NombreCynthia Híjar
NacionalidadMexicana
Estilo LiterarioFeroz, satírico, provocador y con un tono de performance cabaretera. Su escritura es directa y busca interpelar al poder, utilizando el humor y la incorrección política para traficar un discurso crítico sobre el activismo y las relaciones de clase.
OcupaciónEscritora, artista escénica, cabaretera y crítica de su tiempo.

📚 Datos del Libro

AtributoDetalle
TítuloEl príncipe de Salsipuedesberg
AutorCynthia Híjar
Fecha de Publicación2025 (Estimada, España)
GéneroNovela, Sátira política, Narrativa contemporánea, Ficción activista.
EditorialCaballo de Troya (Penguin Random House)
EstructuraTrama impulsada por el conflicto interno de la protagonista, que se desarrolla entre México y Europa, usando la confrontación cultural y política como eje.

📖 Sinopsis del Libro

El príncipe de Salsipuedesberg tiene como protagonista a Chatita Chimal, una cabaretera de Ciudad de México (“chilanga”) y activista que ha ganado notoriedad con un personaje cómico que satiriza al “hombre aliado del feminismo”.

El Conflicto Activista:

Chatita se ve envuelta en un profundo conflicto interno cuando su activismo antipatriarcal se vuelve en su contra. Después de acompañar numerosas denuncias de violencia sexual, la situación se descontrola: uno de los hombres “cancelados”, un músico famoso, se suicida. Esto le acarrea a Chatita amenazas, vetos y una creciente desconfianza hacia sus propias redes de apoyo feminista.

La Mudanza a Europa:

En un arrebato por huir de sus “malos pensamientos” y las represalias, Chatita decide cambiar “La Europa” (su colonia en Ciudad de México) por Europa (el continente) y se muda a Alemania buscando una vida tranquila y un bajo perfil político.

El Príncipe y la Confrontación:

Allí conoce a Herr Antifascista, un sujeto rubio, “deconstruido” y aparentemente perfecto, dispuesto a tenderle una mano. Chatita cae, inevitablemente, enamorada a los pies de Europa y de este hombre idealizado. Sin embargo, el epíteto del título, “el príncipe de Salsipuedesberg”, pronto se revela. El romance no tardará en recordarle a Chatita su origen, la lucha de clases y las complejas dinámicas de poder que atraviesan las relaciones amorosas y sexuales entre migrantes latinoamericanas y europeos “conscientes”.

La novela es una sátira despiadada de las alianzas políticas, el activismo contemporáneo y las formas, a veces fallidas, del feminismo institucional. Híjar narra con una honestidad brutal y provocadora, usando la ironía para reflexionar sobre la fragilidad humana y la intersección entre el colonialismo, el cuerpo y la política.