![]()
Noviembre-20 / Infantil / Mama, ¿estoy gorda? / Isabel Cuesta
- Título: Mamá, ¿Estoy Gorda?
- Autor: Isabel Cuesta
- Editorial: Beascoa
- Infantil
- Fecha de Publicación: 20/11/2025
- Número de Páginas: 48
El libro “Mamá, ¿Estoy Gorda?” de Isabel Cuesta (conocida en redes como @unamadremolona), con la colaboración de Daniel Pérez (@educa.en.positivo) y las ilustraciones de Mónica Calvo, es un cuento ilustrado con enfoque educativo y de psicología positiva para familias.
Mamá, ¿Estoy Gorda?
| Autoría | Isabel Cuesta y Daniel Pérez |
| Ilustraciones | Mónica Calvo |
| Género | Cuento Ilustrado / No Ficción Educativa / Parentalidad Positiva |
| Temas Centrales | Autoestima, Imagen Corporal, Respeto al Cuerpo, Comunicación Familiar, Educación Positiva. |
| Base | Basado en una conversación real de una madre con su hija que se hizo viral en redes sociales. |
📖 Sinopsis y Propósito
El libro aborda una de las preguntas más difíciles a las que se enfrentan los padres y educadores, y la convierte en una oportunidad educativa para fomentar el amor propio y la autoestima en los niños.
La Trama Central (El Cuento)
- La protagonista del cuento es Mariola, una niña que llega a casa del colegio un poco triste.
- Tras dudar, le hace a su madre la temida pregunta: “Mamá, ¿crees que estoy gorda?”
- La madre de Mariola, siguiendo la filosofía de la educación positiva, no responde con un simple sí o no, sino que inicia una conversación profunda basada en preguntas de reflexión.
El Enfoque Educativo
El objetivo principal del cuento es sembrar en los niños la libertad, el amor propio y el respeto hacia sus propios cuerpos en un mundo lleno de cánones de belleza irreales.
La conversación de la madre con Mariola guía a la niña para que llegue a sus propias conclusiones. Esta metodología fortalece el aprendizaje, la autoestima sana y un autoconcepto positivo, enseñando que:
Educar no es dar todas las respuestas, sino descubrir caminos de reflexión.
Sección para Padres y Educadores
Al final del libro, se incluye una sección de “Claves a tener en cuenta para madres, padres y educadores”. Esta sección ofrece herramientas prácticas y reflexiones sobre:
- El valor no está en la apariencia, sino en el ser.
- La importancia de las preguntas como herramienta educativa.
- Autoconcepto y motivación intrínseca.
- La mirada sobre la alimentación.
- Cinco claves para acompañar en la conexión emocional.
En resumen, es una herramienta práctica y sensible para que las familias aborden temas complejos sobre el cuerpo y la autoestima desde la infancia.

