![]()
Noviembre-26 / Arte / El Grito Sordo / Ignatius Farray
- Título: El Grito Sordo
- Autor: Ignatius Farray
- Editorial: Ediciones Temas de Hoy
- Arte
- Fecha de Publicación: 26/11/2025
- Número de Páginas: 576
🗣️ El grito sordo (No Ficción, Autobiografía y Humor)
Un relato íntimo y descarnado donde el humorista Ignatius Farray se desnuda emocionalmente, explorando sin filtros su vida, sus obsesiones y sus problemas de salud mental.
✍️ Datos del Autor
El autor es Ignatius Farray (nombre artístico de Juan Ignacio Delgado Alemany), un cómico, actor y guionista español conocido por su estilo de humor surrealista, gritón y extremo.
- Nacimiento: 2 de diciembre de 1973 en Las Palmas de Gran Canaria, España.
- Nacionalidad: Española.
- Trayectoria: Es una figura central de la comedia underground y stand-up en España. Su personaje escénico se caracteriza por la exageración y la catarsis emocional.
- Proyectos Representativos:
- Creador de la serie de televisión El Fin de la Comedia.
- Colaborador habitual en programas de late night como La Resistencia de David Broncano.
- Participación en programas de radio como La Vida Moderna.
- Estilo Literario: Una mezcla de humor negro, reflexión filosófica y una honestidad brutal sobre sus vulnerabilidades.
📚 Información del Libro
- Título Original Completo: El grito sordo.
- Editorial: Temas de Hoy (Grupo Planeta).
- Fecha de Publicación: La primera edición fue publicada en noviembre de 2024.
- Género: Autobiografía, Ensayo personal y No Ficción.
- Tono y Enfoque: El libro utiliza el humor, la ironía y la metanarrativa para hablar sobre temas serios como la ansiedad, la depresión, las adicciones y la dificultad de vivir una vida pública mientras se lidia con problemas internos.
- Conexión con el Personaje: El título y el contenido del libro se relacionan con su famoso personaje escénico, cuyo grito es una manifestación externa de un dolor interno silenciado o “sordo”.
💬 Sinopsis del Libro
“El grito sordo” es la obra más personal de Ignatius Farray, un intento de desmantelar el personaje público estridente y mostrar al hombre detrás del humorista. Lejos de ser una colección de anécdotas de stand-up, el libro se adentra en las zonas más oscuras de su vida y de su mente. Farray revela su lucha constante contra la ansiedad paralizante y la depresión, enfermedades que ha intentado anestesiar a lo largo de su vida adulta a través de mecanismos de evasión y la construcción de su hiperbólico alter ego.
Con su estilo característico, crudo y divertido a la vez, el autor repasa su infancia en Canarias, sus años de formación en la comedia y el difícil equilibrio entre el éxito mediático y el caos emocional interno. El libro es una reflexión sincera y autocrítica sobre la masculinidad, la vergüenza y el miedo al fracaso. Farray utiliza el arte y el humor como herramientas de catarsis, demostrando que el famoso grito del escenario es, paradójicamente, una forma de expresar lo inexpresable: el grito sordo de alguien que, a pesar de hacer reír a miles, siente un profundo vacío y desorientación vital.

