Noviembre-4 / Contemporanea / Malentendido en Moscu / Simone de Beauvoir

MALENTENDIDO EN MOSCÚ (Misunderstanding in Moscow)

Una novela corta sobre una pareja de intelectuales jubilados que, durante un viaje a Moscú, se enfrentan a la vejez, la crisis de su relación y la pérdida de ideales. 💔


Autor

CaracterísticaDetalle
Nombre CompletoSimone de Beauvoir
Nacimiento9 de enero de 1908, París, Francia.
Defunción14 de abril de 1986, París, Francia.
OcupaciónFilósofa, escritora, ensayista y teórica feminista.
Género PrincipalEnsayo Filosófico (Existencialismo, Feminismo), Novela, Memorias.
Premios DestacadosPremio Goncourt (1954, por Los mandarines), Premio Jerusalén (1975).
Obras ClaveNovela: La invitada, Los mandarines. Ensayo: El segundo sexo. Memorias: Memorias de una joven formal.
ContextoFigura central del existencialismo y precursora del feminismo moderno. Su larga relación con Jean-Paul Sartre influyó en gran parte de su obra sobre las relaciones y la libertad.

Detalles del Libro

CategoríaInformación
Título OriginalMalentendu à Moscou
PublicaciónEscrita en la década de 1960, a menudo publicada póstumamente o como parte de colecciones de relatos.
Género LiterarioNarrativa Contemporánea, Ficción Filosófica, Novela Corta (Nouvelle).
InspiraciónSe inspira en las experiencias de Beauvoir y Sartre durante sus viajes a la Unión Soviética en los años sesenta.
TemasCrisis de pareja en la vejez, el paso del tiempo, la memoria, la decepción política (el ideal socialista), la conciencia de la muerte.

Sinopsis del Libro

Nicole y André son una pareja de profesores franceses jubilados. Han compartido gran parte de sus vidas bajo la premisa de una relación intelectualmente libre y apasionada, similar a la propia de Beauvoir y Sartre.

Viajan a Moscú para visitar a Masha, la hija de André de un matrimonio anterior, esperando revivir un idealista viaje anterior que hicieron a la Unión Soviética. Sin embargo, el distanciamiento de su vida cotidiana parisina actúa como un catalizador brutal.

A medida que recorren la ciudad, la narración se desarrolla a través de un sutil juego de reflexiones y pensamientos internos de ambos personajes, que rara vez coinciden. El viaje se convierte en un espejo que les obliga a confrontar realidades que habían evadido en París:

  • La Vejez: Ambos se enfrentan al deterioro físico, la pérdida de la juventud y la proximidad de la muerte.
  • La Relación: La base de su amor se resquebraja bajo el peso de los años, revelando malentendidos, resentimiento silencioso y la erosión de su vínculo íntimo.
  • Ideología: André, en particular, se siente decepcionado por el cambio en el ideal socialista que una vez admiró en el país, lo que refleja la propia desilusión intelectual de la autora.

El viaje a Moscú, lejos de ser unas vacaciones, se transforma en una crisis existencial que obliga a Nicole y André a adquirir una conciencia final y dolorosa de sí mismos y de la verdadera naturaleza de su longeva relación. El “malentendido” del título no es solo sobre la Rusia que encuentran, sino sobre el fracaso de ambos en comprenderse mutuamente al llegar a la madurez.