![]()
Noviembre-6 / Cocina / Esto es ciencia & cocina / Heinz Wuth
- Título: Esto es Ciencia & Cocina
- Autor: Heinz Wuth
- Editorial: Grijalbo
- Cocina
- Fecha de Publicación: 06/11/2025
- Número de Páginas: 224
🔬 ESTO ES CIENCIA & COCINA (Divulgación Científica Culinaria)
Este libro revela la física y la química detrás de los alimentos, transformando las recetas en procesos comprensibles para cocinar con precisión, confianza y maestría.
✍️ EL AUTOR
| Característica | Detalle |
| Nombre | Heinz Wuth |
| Nacionalidad | Chilena |
| Géneros Literarios | Divulgación Científica, Gastronomía Científica, Manual Práctico. |
| Formación Académica | Chef de profesión, con estudios de Magister en Educación y postgrados en Ciencia y Cocina (incluyendo uno en Harvard y otro en Hong-Kong University). |
| Premios Destacados | Medalla Joseph Favre (al aporte culinario, 2019). |
| Notas Adicionales | Creador de la plataforma “Ciencia y Cocina” (@cienciaycocina), donde divulga la química y física de los alimentos, acumulando millones de seguidores. |
📚 EL LIBRO
| Característica | Detalle |
| Título | Esto es Ciencia & Cocina |
| Autor/a | Heinz Wuth |
| Editorial | Publicación independiente (o editorial local según edición). |
| Páginas | 220 (aprox.) |
| Formato | Tapa blanda, con ilustraciones y fotografías a color. |
📝 SINOPSIS
Esto es Ciencia & Cocina es una innovadora obra de divulgación culinaria que busca responder al “por qué” de los procesos de la cocina, en lugar de limitarse a dar el “cómo” de las recetas.
De la mano del chef e investigador Heinz Wuth, el lector se adentra en la fascinante intersección entre la ciencia y la gastronomía, descubriendo los principios de la física y la química que rigen la transformación de los ingredientes. A través de explicaciones sencillas, ejemplos cotidianos (como cuándo añadir la sal a la carne o a las legumbres, o cómo evitar la oxidación de la palta/aguacate) e ilustraciones exclusivas, el libro acerca los fundamentos científicos a chefs, estudiantes y cocineros aficionados.
El principal valor de este manual radica en su enfoque en la comprensión: al entender los procesos (como la desnaturalización de proteínas o las reacciones de Maillard), el lector puede eliminar los errores comunes y las complicaciones culinarias, ganando confianza y precisión para cocinar como un profesional. Es un pasaporte para transformar la intuición en conocimiento y, en última instancia, dominar el arte de la cocina con un fundamento científico.

