Noviembre-6 / Fantastica / Destinos de la España Magica 2025 / Pepo Paz Saz

🔮 DESTINOS DE LA ESPAÑA MÁGICA (Guía de Viajes / Mitos y Leyendas)

Un extenso recorrido por la geografía de la Península e Insular, desvelando los mitos, las leyendas fundacionales, y las reminiscencias de cultos ancestrales que conforman la historia oculta de España.


✍️ AUTOR

CaracterísticaDetalle
NombrePepo Paz Saz
Ocupación PrincipalEscritor de viajes, fotoperiodista y editor independiente.
Especialidad LiterariaGuías de viaje, destinos singulares, literatura de viajes, misterio y leyendas españolas.
Otros Títulos Relevantes101 Destinos de España Sorprendentes, 101 Senderos de España sorprendentes.

📚 LIBRO

CaracterísticaDetalle
TítuloDestinos de la España mágica: Mitos, leyendas y supersticiones
Autor/aPepo Paz Saz
EditorialAnaya Touring (Colección Guías Singulares)
GéneroNo-Ficción, Guía de Viajes Temática, Folclore, Misterio e Historia.
EnfoqueRecopilación y análisis de leyendas, mitos y tradiciones mágicas españolas, con una mirada crítica.

📝 SINOPSIS

Destinos de la España mágica invita al lector a un viaje exhaustivo y cautivador a través de los rincones más misteriosos y enigmáticos de España, desde la Península hasta las islas.

El libro propone una revisión crítica y profunda de los mitos, supersticiones y leyendas fundacionales que escapan a lo racional y que han moldeado la identidad cultural del país. Pepo Paz Saz aborda una gran variedad de temas y enigmas, tales como:

  • Criaturas y Seres Legendarios: La moura de Pena Fourada, la lamia de Bermeo, el Hombre-Pez de Liérganes y los centauros de Sierra Mágina.
  • Ritos y Cultos Ancestrales: Ceremonias guanches para implorar lluvia, el origen de la persecución de brujas en España, los exorcismos practicados en santuarios y el origen de ritos como el Paso del Fuego en Soria.
  • Enclaves Míticos e Históricos: Caminos de peregrinación, enclaves telúricos, el legado de cátaros y templarios, santuarios rupestres y vestigios de ceremonias paganas.

El autor transforma la geografía española en un “cofre repleto de asuntos que escapan a lo racional”, ofreciendo no solo una recopilación de leyendas, sino también una guía para inspirar nuevos viajes y seguir asombrándose con las maravillas ocultas del territorio.