Octubre-15 / Humanidades / Como ser un ciudadano / C.L. Skach

1. CÓMO SER UN CIUDADANO: SEIS LECCIONES PARA UN MUNDO NUEVO EN PAZ (Ensayo Político y Social)

Desafía la creencia en la ley como único pilar de la sociedad. Propone que una buena convivencia surge de la acción cívica y la cooperación, no de la obediencia a normas impuestas.


👤 2. Datos del Autor: C. L. Skach

DetalleInformación
Nombre CompletoC. L. (Cindy Lynn) Skach
OcupaciónExperta internacional en Derecho Constitucional, profesora emérita y consultora en zonas de conflicto.
Afiliaciones AcadémicasHa sido profesora en la Universidad de Harvard, la Universidad de Oxford, el King’s College de Londres y la Universidad de Bolonia.
Experiencia RelevanteTrabajó en zonas de conflicto (como Bagdad) asesorando en la redacción de constituciones. Esta experiencia la llevó a cuestionar la efectividad de las leyes.
Libros RepresentativosCómo ser un ciudadano (su obra más reciente en este campo).

📚 3. Información del Libro

DetalleInformación
Título OriginalHow to Be a Citizen: Learning to Be Civil Without the State
Editorial (España)Ediciones Paidós (Grupo Planeta)
Fecha de Publicación (España)15 de octubre de 2025
EstructuraEl libro se estructura en seis principios o lecciones clave para la ciudadanía.
Temas ClaveDerecho Constitucional, Democracia de base, Cooperación social, Sociedad civil, Pos-conflicto.

💬 4. Sinopsis

C. L. Skach, una de las mayores expertas en derecho constitucional, ofrece una tesis provocadora: la fe ciega en las leyes y constituciones es insuficiente para construir una buena sociedad, y a veces, incluso, perjudicial. Tras años trabajando en zonas fracturadas por la guerra (como Bagdad, donde sobrevivió a un ataque con misiles), se vio obligada a admitir que el orden y la armonía no se imponen desde arriba, sino que deben emerger de la interacción de las personas.

La autora propone un cambio de paradigma: la ciudadanía se define por la acción y la cooperación, no por la obediencia a las normas formales. A través de seis principios inspirados en experiencias que van desde movimientos por los derechos civiles y la ayuda mutua durante la pandemia hasta actos tan sencillos como compartir la cosecha o conversar en un banco del parque, Skach ofrece un manual esperanzador. El libro es una mezcla de testimonio personal, análisis filosófico y guía práctica que anima a los lectores a construir una democracia “desde abajo”, confiando más en su ingenio y resiliencia que en el Estado. Es una llamada urgente a reimaginar la democracia a través de pequeños actos de compromiso cívico.