Octubre-22 / Viajes / Diccionario de Nueva York / Alfonso Armada

📚 Diccionario de Nueva York (Literatura de Viajes y Crónica Periodística)

Un testimonio vibrante de la gran urbe americana, tejido por Alfonso Armada tras siete años como corresponsal, que es a la vez ensayo, crónica, historia y poesía.

✍️ El Cronista

Alfonso Armada, nacido en Vigo, 1958, es un periodista, dramaturgo y poeta español de amplia trayectoria internacional. Ejerció como corresponsal de guerra, cubriendo eventos de gran impacto como el cerco de Sarajevo y el genocidio de Ruanda. Posteriormente, fue corresponsal de ABC en Nueva York entre 1999 y 2005, período que inspira esta obra. Su talento le ha merecido galardones como el Premio Francisco de Quevedo por su libro de poemas Fracaso de Tánger (1982) y el Premio Ojo Crítico de RNE (1997) por la dirección escénica de El alma de los objetos. Entre sus publicaciones representativas destacan Sarajevo. Diarios de la guerra de Bosnia y Cuadernos Africanos.


🌆 Sobre la Obra

“Diccionario de Nueva York” se publicó originalmente en 2010 y es el resultado de la profunda inmersión de Armada en la vida neoyorquina durante sus años de corresponsalía. La obra trasciende la etiqueta de “guía de viajes” o “ensayo urbano”, ofreciendo un género híbrido que fusiona la crónica periodística, la prosa literaria y la reflexión histórica. Su estructura, organizada como un diccionario, permite al autor abordar la abrumadora complejidad de la ciudad a través de entradas variadas que funcionan como pinceladas: desde personajes célebres y políticos hasta rincones anónimos, referencias culturales, literarias y arquitectónicas. El libro se ha convertido en una referencia imprescindible para entender el rostro más auténtico de la ciudad.


📝 Sinopsis Personal

El libro es un fascinante recorrido íntimo por la metrópoli que nunca duerme, capturado por la pluma lúcida de Alfonso Armada. Lejos de ser un manual para turistas, el autor compone un mosaico caleidoscópico donde se entrelazan la crónica de viajes, el ensayo político-social y la literatura. A través de entradas organizadas alfabéticamente, el lector se adentra en las entrañas de la urbe, descubriendo tanto la Historia con mayúsculas (con un eco inevitable del 11-S) como las historias pequeñas y cotidianas de sus habitantes. Es un profundo análisis sobre la identidad cambiante de una ciudad hecha de máscara, ruido y reinvención constante, que se erige como una brújula para aquellos que desean mirar de frente al rostro más complejo y contradictorio de la capital mundial. Armada entrega un testimonio vibrante de la gran urbe, poblada por figuras políticas, escritores y referencias culturales que han forjado su leyenda.


Si lo que quieres es que te genere la ficha de un tercer libro, solo dime el título y el autor.