Octubre-29 / Comics / Witches War: La Gran Guerra entre Brujas 7 / Makoto Shiozuka

⚔️ Witches War: La Gran Guerra entre Brujas

Este manga se inscribe en el subgénero de “torneos de vida o muerte” (battle royale), pero con un giro único: las participantes son mujeres famosas, infames o legendarias de la historia mundial que son convocadas a un brutal torneo.


✍️ Los Autores

La creación de esta intensa serie es un esfuerzo colaborativo de un dúo talentoso:

  • Homura Kawamoto (Guion): Es el guionista, famoso por ser el creador de Kakegurui, otro manga centrado en las apuestas y las batallas psicológicas intensas. Su habilidad para construir personajes ambiciosos y tramas retorcidas es clave aquí.
  • Makoto Shiozuka (Dibujo): Es el artista, y su trabajo es muy elogiado por su arte elegante y detallado, que logra capturar tanto la belleza de las protagonistas como la crudeza de los combates mortales.

📚 Información Esencial del Manga

  • Título Original: Majo Taisen (魔女大戦) / Witches War.
  • Género: Seinen (orientado a público adulto), Fantasía Oscura, Artes Marciales, Acción.
  • Premisa: 32 mujeres históricas (que son o representan “brujas” por sus grandes ambiciones o crímenes) son convocadas al torneo conocido como Walpurgis.
  • Elenco: Entre las participantes se encuentran figuras históricas o legendarias como Juana de Arco, la Reina de Saba, María Antonieta, Matilde de Canossa y Elisabeth Báthory.
  • Objetivo: Solo una ganadora puede prevalecer. El premio es ver cumplida su más grande codicia o ambición en la historia.

🌪️ Sinopsis (Contexto del Volumen 7)

El manga se desarrolla como un torneo por eliminación individual, donde las 32 “brujas” se enfrentan en duelos a muerte. A diferencia de otros torneos de battle royale, aquí no hay un bando de “humanos” indefensos, sino que la lucha es “Bruja contra Bruja”.

En el punto del volumen 7, el torneo Walpurgis está en pleno apogeo, y las luchas se vuelven cada vez más intensas y personales.

El volumen 7 probablemente contiene:

  • Combates Cruciales: Presenta uno o dos de los duelos de la siguiente ronda del Walpurgis, donde se revela el verdadero poder mágico, la estrategia y la “codicia” que impulsa a cada participante.
  • Desarrollo de Personajes: Profundiza en los flashbacks de alguna de las luchadoras (como Juana de Arco u otra figura histórica), revelando el origen de su “codicia” y por qué fueron elegidas para este torneo.
  • Intensificación de la Trama: Con la lista de participantes reduciéndose, cada victoria es más sangrienta y las apuestas por el premio (la realización de su mayor deseo) se vuelven desesperadas.

En resumen, el volumen 7 continúa con la acción brutal y los giros narrativos en el enfrentamiento de mujeres que buscan alcanzar sus ambiciones a cualquier costo, asegurando que solo las más fuertes y codiciosas avancen en La Gran Guerra entre Brujas.