Octubre-9 / Negra / Oscuridad sin Sombras (Ander Crespo 2) / Unai Goicoetxea

El libro “Oscuridad sin Sombras” es la segunda novela de la serie de euskal noir (novela negra vasca) protagonizada por el inspector Ander Crespo, y está escrita por el autor bilbaíno Unai Goicoetxea.

🕵️ Oscuridad sin Sombras (Ander Crespo #2)

Un thriller intenso y trepidante ambientado en Bilbao, donde el inspector Ander Crespo debe investigar la muerte de un excompañero y desentrañar una red de asesinatos rituales con conexiones que llegan hasta el Gobierno vasco.


✍️ El Autor y la Serie

  • Autor: Unai Goicoetxea (considerado una “nueva voz del euskal noir“).
  • Serie:Ander Crespo (Libro 2).
    • Libro 1: Solsticio de invierno.
    • Libro 2: Oscuridad sin sombras.
  • Género: Euskal Noir, Thriller Policiaco, Novela Negra, Suspense.
  • Ambientación: Bilbao (Verano de 2022).

📚 Información de Publicación

  • Editorial: Suma (Suma de Letras).
  • Fecha de Publicación (España): 9 de octubre de 2025 (previsto).
  • Páginas: 400.
  • Formato: Rústica (Tapa blanda).

📜 Sinopsis

El Verano de los Crímenes

La novela se sitúa en el verano de 2022, justo cuando Bilbao se prepara para sus fiestas. Sin embargo, el inspector Ander Crespo y el Grupo 4 de homicidios no tienen motivos para celebrar.

El caso que inicia la trama es la muerte en extrañas circunstancias de Iban Arregui, un excompañero y amigo de Ander, cuyo cuerpo aparece en un callejón y cuya versión oficial del deceso es incongruente. Este suceso impulsa a Ander y a su equipo a tomar un papel activo para resolver lo que parece ser un homicidio encubierto.

El Macabro Ritual y la Corrupción Política

En paralelo, y de forma oficial, el Grupo 4 se ve inmerso en un caso mucho más oscuro:

  • Se investiga una serie de asesinatos rituales y la desaparición de varias jóvenes.
  • Estas víctimas están vinculadas a un culto siniestro.
  • Las investigaciones de Ander Crespo revelarán una serie de conexiones perturbadoras que comprometen directamente a un político muy relevante del Gobierno vasco.

La novela explora los entresijos del poder, la corrupción y la lucha por la justicia, llevando a los protagonistas a enfrentarse a sus peores miedos personales mientras se embarcan en un viaje trepidante para exponer la verdad.