Noviembre-19 / La mano que mece la Cuna / Michelle Garza Cervera

👶 La mano que mece la cuna (Thriller Doméstico)

Este remake moderniza la clásica historia de una niñera psicópata que se infiltra en la vida de una familia para vengarse. El terror psicológico se centra en la vulnerabilidad de la maternidad y la vida suburbana acomodada.


La Directora y su Trayectoria

Michelle Garza Cervera es una cineasta mexicana nacida en Ciudad de México el 29 de septiembre de 1987. Se ha especializado en el género del terror y el thriller con un marcado enfoque autoral y social.

Alvea saltó a la fama internacional con su aclamado debut, Huesera: The Bone Woman (2022), un terror corporal y psicológico que exploró las presiones de la maternidad, obteniendo múltiples premios en festivales de género, incluido el Premio a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Sitges. La mano que mece la cuna (2025) es su primer gran proyecto de Hollywood, donde busca inyectar una sensibilidad moderna a los miedos contemporáneos sobre la familia, la clase y la intimidad.


📝 Sinopsis de la Película

Caitlin Morales (Mary Elizabeth Winstead), una madre acomodada que acaba de dar a luz a su segundo hijo, y su esposo Miguel (Raúl Castillo), contratan a una niñera para ayudar a mantener el equilibrio en su vida familiar suburbana. La persona que se presenta para el puesto es Polly Murphy (Maika Monroe), una joven que parece ser el epítome de la perfección, ganándose rápidamente la confianza de Caitlin y el afecto de su hija mayor.

Sin que la familia lo sepa, Polly esconde una fachada siniestra y un pasado oscuro impulsado por un deseo de venganza cuidadosamente planificado. Mientras la estabilidad de la familia comienza a desmoronarse bajo pequeños sabotajes psicológicos y manipulaciones, Caitlin debe luchar contrarreloj para desvelar la verdad sobre la nueva niñera antes de que la “mano que mece la cuna” destruya todo lo que ama.


🎞️ Tráiler Oficial