![]()
Noviembre-28 / Flores para Antonio / Isaki Lacuesta, Elena Molina
- Titulo: Flores para Antonio
- Dirección: Isaki Lacuesta, Elena Molina
- Genero cinematográfico: Documental
- Intérpretes: Alba Flores
- Distribuidor: A Contracorriente Films
- Fecha de estreno: 28/11/2025
- Duración: 1 h 38 min
🎬 Sobre la película
🌸 Flores para Antonio (Documental)
Es un viaje íntimo y emotivo en el que la actriz Alba Flores explora el legado y la verdad de su padre, Antonio Flores, músico y poeta. Se adentra en su historia a través de recuerdos familiares y material inédito.
👨💻 Resumen del Director (Isaki Lacuesta)
🎥 Isaki Lacuesta
Nacido en Gerona (Girona), España, en 1975, Isaki Lacuesta es un director de cine español reconocido por su trabajo en el documental y la ficción, a menudo mezclando ambos géneros. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona. Es un cineasta aclamado, habiendo ganado en dos ocasiones la máxima distinción del Festival Internacional de Cine de San Sebastián: la Concha de Oro por Los pasos dobles (2011) y nuevamente por Entre dos aguas (2018). Además, ha sido galardonado con múltiples Premios Gaudí y ha obtenido el Premio Goya a la Mejor Dirección por su película Segundo Premio (2024), que también fue seleccionada para representar a España en los Premios Óscar. Su filmografía incluye otros títulos destacados como La leyenda del tiempo (2006) y Un año, una noche (2022).
📜 Sinopsis de la Película
🌟 La búsqueda de Alba Flores
El largometraje documental, codirigido por Isaki Lacuesta y Elena Molina, sigue a la actriz Alba Flores en una profunda y conmovedora investigación personal sobre la figura de su padre, el músico legendario Antonio Flores, fallecido cuando ella tenía solo ocho años. A través de este proceso, Alba se propone buscar la verdad de quién fue realmente Antonio, tanto en lo personal como en lo artístico.
Para lograrlo, se sumerge en las cajas de recuerdos familiares y en cintas de ensayo, escuchando la voz de su padre y confrontando el dolor que la hizo dejar de cantar. La película se construye a modo de collage poético con la participación de familiares y amigos, incorporando material inédito como vídeos caseros, grabaciones y la música de Antonio. Es un viaje de sanación y autoconocimiento para Alba, que busca recuperar su propia voz y entender plenamente la trascendencia de su padre en el mundo de la música y en su propia vida.

