![]()
Noviembre-28 / La Voz de Hind / Kaouther Ben Hania
- Titulo: La Voz de Hind
- Dirección: Kaouther Ben Hania
- Genero cinematográfico: Drama
- Intérpretes: Amer Hlehel, Clara Khoury, Motaz Malhees, Saja Kilani
- Distribuidor: Caramel Films , LaZona Pictures
- Fecha de estreno: 28/11/2025
- Duración: 1 h 29 min
🚨 La Voz de Hind (Drama / Docudrama)
Esta película franco-tunecina es un desgarrador docudrama anclado en hechos reales que narra la desesperada llamada de auxilio de una niña palestina de seis años atrapada. La cinta utiliza la ficción para preservar la memoria de una tragedia en Gaza.
👨💻 Resumen del Director (Kaouther Ben Hania)
Nacida en Sidi Bouzid, Túnez, el 27 de agosto de 1977, Kaouther Ben Hania es una destacada cineasta tunecina de proyección internacional que trabaja la ficción y el documental, a menudo difuminando sus límites. Estudió cine en Túnez y posteriormente en La Fémis y la Sorbona en París. Su filmografía incluye obras aclamadas como La bella y los perros (2017) y El hombre que vendió su piel (2020), que fue la primera película tunecina nominada al Óscar a la Mejor Película Internacional. En 2023, su falso documental Las cuatro hijas ganó el César al Mejor Documental y fue nominada a los Óscar y a la Palma de Oro en Cannes. Por La voz de Hind, Ben Hania ganó el León de Plata – Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia 2025 y el Premio del Público en el Festival de San Sebastián, consolidando su posición como una voz poderosa en el cine contemporáneo.
📞 Un grito de rescate en la guerra
El 29 de enero de 2024, la central de voluntarios de la Media Luna Roja recibe una llamada de emergencia devastadora. Al otro lado de la línea está Hind Rajab, una niña palestina de seis años que se encuentra sola y atrapada dentro de un coche bajo el intenso fuego de la invasión en la Franja de Gaza. Los operadores de la Media Luna Roja, en un esfuerzo desesperado por salvarla, intentan mantener a la niña en la línea telefónica mientras coordinan una ambulancia para su rescate. La película reconstruye los últimos y angustiosos instantes de la vida de Hind a través de las conversaciones telefónicas originales, anclando el drama en la cruda verdad. El relato se centra en el centro de operaciones de la Media Luna Roja, humanizando la desesperación de los que intentan ayudar y el terror de la pequeña. La cinta es un documento que busca resistir la amnesia y honrar la memoria de Hind y de las miles de víctimas infantiles del conflicto.

