![]()
Octubre-10 / La Tregua / Miguel Ángel Vivas
- Titulo: La Tregua
- Dirección: Miguel Ángel Vivas
- Genero cinematográfico: Drama
- Intérpretes: Miguel Herrán, Arón Piper, Javier Pereira, Fernando Valdivielso, Alejandro Jato
- Distribuidor: Tri Pictures
- Fecha de estreno: 10/10/2025
- Duración: 2 h 20 min
❄️ La tregua (Drama Histórico y Supervivencia)
Inspirada en hechos reales, esta película narra la cruenta supervivencia de prisioneros españoles de bandos opuestos de la Guerra Civil, obligados a convivir en un brutal gulag soviético durante la Segunda Guerra Mundial.
🎥 Resumen Biográfico del Director: Miguel Ángel Vivas
Miguel Ángel Vivas es un director de cine y guionista español, nacido en Sevilla el 22 de septiembre de 1974. Estudió Comunicación Audiovisual en Madrid, seguido de formación en dirección cinematográfica en la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid).
Vivas es conocido por su versatilidad en los géneros de thriller y terror, siempre manteniendo una fuerte tensión dramática. Debutó en el largometraje con Reflejos (2003) y alcanzó reconocimiento internacional con Secuestrados (2010), una obra que fue premiada en varios festivales. Su filmografía incluye otros títulos destacados como Extinction (2015), Inside (2016) y Tu hijo (2018), así como su trabajo en series de televisión populares como La casa de papel. Con La tregua, incursiona en el drama histórico con un enfoque en la humanidad y la reconciliación.
⛓️ Sinopsis de la Película
La tregua se sitúa en 1937 y se centra en Reyes y Salgado, dos jóvenes militares que lucharon encarnizadamente en la Guerra Civil Española en bandos ideológicamente opuestos. Años después, sus caminos se cruzan en las estepas congeladas de Kazajistán, donde son prisioneros en el terrible gulag soviético de Spassk99 durante la Segunda Guerra Mundial.
Republicanos y franquistas, los españoles se encuentran forzados a compartir el aislamiento, la brutalidad, el frío extremo y el hambre con miles de prisioneros de guerra. La convivencia en este infierno helado les exige dejar de lado sus profundas diferencias políticas e ideológicas. Deben unir fuerzas para enfrentarse a sus carceleros y al horror diario de las alambradas. La película es un retrato de la condición humana que resalta cómo la necesidad de supervivencia y la nostalgia por su tierra natal los obliga a desnudarse de sus uniformes ideológicos para descubrir la persona que se oculta debajo, buscando una inesperada tregua en medio del cautiverio.

