![]()
Octubre-4 / Un fantasma en la batalla / Agustin Diaz Yanes
- Titulo: Un Fantasma en la batalla
- Dirección: Agustín Díaz Yanes
- Genero cinematográfico: Thriller
- Intérpretes: Susana Abaitua, Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo, Ariadna Gil, Eduardo Rejón
- Distribuidor: Netflix
- Fecha de estreno: 04/10/2025
- Duración: 1 h 45 min
🕵️♂️ Un fantasma en la batalla (Thriller Político, Drama)
Ambientada en los años 90 y 2000, esta tensa película narra la historia de una joven guardia civil que se ofrece voluntaria para infiltrarse como agente encubierta dentro de la banda terrorista ETA.
✒️ Director: Agustín Díaz Yanes
Agustín Díaz Yanes es un director de cine, guionista y novelista español, nacido el 9 de septiembre de 1950 en Madrid, España. Es Licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y, antes de su carrera como director, trabajó como guionista y crítico literario. Es uno de los cineastas españoles más reconocidos, conocido por su habilidad para crear atmósferas intensas y por dirigir grandes producciones.
Ha sido galardonado en múltiples ocasiones, destacando sus Premios Goya por su ópera prima, Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (1995), donde ganó el Goya al Mejor Director Novel y al Mejor Guion Original. Otros géneros cinematográficos en los que ha trabajado incluyen el thriller dramático (Sin noticias de Dios) y el cine histórico de aventuras (Alatriste, Oro).
📝 Sinopsis de la Película
La película está inspirada en la Operación Santuario, una de las mayores operaciones encubiertas de la Guardia Civil contra la banda terrorista ETA, y se ambienta en el complejo contexto histórico, político y social de España y Francia entre los años 90 y 2000.
La trama sigue a Amaia, una joven agente de la Guardia Civil que se presenta voluntaria para la peligrosa misión de infiltrarse en ETA. Su objetivo principal es pasar inadvertida dentro de la organización durante más de una década para localizar los zulos (depósitos de armas) que la banda tiene escondidos en el sur de Francia. La película no solo funciona como un thriller político de alto voltaje, sino también como un drama personal que explora el sacrificio, el anonimato y las “vidas no vividas” de los agentes encubiertos. Amaia se convierte en el “fantasma” del título, una persona que ha ganado la batalla principal contra el terrorismo, pero que ha pagado un precio incalculable, quedando sin un mundo al que pertenecer.

